Hoy toca hablar sobre los Platos típicos de Tumbes, esta región cuenta con una amplia y variada gastronomía típica con pescados y mariscos especialmente preparados, que satisfacen los gustos más exigentes.

Es un una region de la costa peruana que se encuentra al norte, tiene playas y clima cálido, ideal para los ceviches y la comida tropical.

El limón, cebolla y ajo son hoy en día los tres ingredientes necesarios en cebiches y otros guisos típicos de Tumbes.

A continuación una lista de los 10 mejores platos típicos de Tumbes:

1. Ceviche de conchas negras

Ceviche de Conchas Negras - Platos típicos de Tumbes

Este plato es considero sin duda alguna uno de los más exquisito de la famosa gastronomía peruana, algunos lo conocen como una de los platos afrodisíacos por excelencia.

El plato se prepara con cáscaras negras, limón, pimientos amarillos, ají limo, rocoto y cebolla.

2. Sudado de pescado

Sudado de Pescado

El Sudado de pescado es un caldo de la costa peruana, aunque podemos encontrar en otras regiones, Tumbes y Piura son unicos.

La forma de preparalo es con pescado, ají (rocoto o chile) y mucho limón. Sin embargo, la preparación de este plato ha cambiado a lo largo de los años.

Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dada la gran cantidad de proteínas y fósforo. Muchos peruanos lo consumen después de una reunión al amanecer.

3. Arroz con mariscos

Arroz con Mariscos

Se elabora con diferentes tipos de mariscos como pulpo, conchas, calamares, langostinos, mejillones, almejas, camarones o caracoles.

Se añaden varios tipos de ajíes panca, amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomate.

Este plato se acompaña de una salsa de cebolla criolla criolla con rocoto, cuya acidez y picante hace que la esencia del sabor del arroz con mariscos se destaque aún más.

4. Enrollado de mero en pulpa de cangrejo

El mero es un pescado que abunda en las zonas rocosas donde hay cuevas y agujeros, su carne es muy apreciada en Tumbes y suele prepararse de diversas maneras para asar, freír, ahumar o enrollar.

El mero enrollado en pulpa de cangrejo es un exquisito plato preparado a base de cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, pimienta amarilla, ajo, vino blanco, conchas de abanico, media taza de pescado y condimentos.

Este plato se sirve con papas fritas y ensalada. Se acompaña con agua de coco y aguardiente.

5. Chicharrón de pescado

Uno de nuestros deliciosos platos es el filete de pescado, cortado en trozos medianos y sazonado adecuadamente, enharinado y frito en aceite vegetal, lo que le da esa consistencia crujiente y ese provocativo color dorado.

Se sirve con yuca dorada, mayonesa y crema de chile rocoto ligeramente picante, además de una rodaja de limón para aquellos que buscan ese toque ácido.

6. Chupe de cangrejo

El chupe de cangrejo es un clásico plato tumbesino. El cangrejo por su alto contenido de fósforo, nos produce sueño, por eso mucha gente consume un buen chupe, considerado como reconstituyente después de una mala noche.

Contiene estos ingredientes: cangrejos, camarones, pimentón, ajo, ají panca, papas, huevos, orégano, leche evaporada, fideos, cebollas, huevos y condimentos.

7. Caldo de bolas

El caldo de bolas es un agradable plato típico de la gastronomía del departamento de Tumbes, ubicado en el norte peruano.

La preparación de este caldo consiste en formar bolas o albóndigas con la masa de los plátanos verdes cocidos y rellenarlas con el aderezo y diversos ingredientes, que luego se cuecen en el caldo de carne.

8. Majao

El majau o majao es un plato típico de la gastronomía peruana, específicamente de la región de Tumbes y Piura. Según sus ingredientes puede llamarse “majado de yuca” o “majado de plátano”.

Se prepara con ingredientes traidos de la selva peruana, con plátano verde o yuca asada.

9. Ceviche de pescado

Ceviche o Cebiche

Los turistas, viajeros y los habitantes de esta hermosa ciudad (Tumbes) saben cómo disfrutar de un buen ceviche. Para los tumbesinos no hay un momento exacto o perfecto para comer un ceviche.

En Tumbes no importa la hora, si la hora se da y hay algún restaurante cerca, que normalmente son muchos y en cada esquina. No importa si es por la mañana, al mediodía o por la noche.

En Tumbes se come y se celebra cada ocasión con este rico y tradicional plato peruano.

10. Chilcano de pescado

Esta popular sopa se consume en todo el Perú, y por supuesto, siempre con los pescados típicos de la región que le dan un toque especial y característico dependiendo de la zona donde se deguste.

El nombre Chilcano proviene del distrito de Chilca – provincia de Cañete, ubicado a 64 km al sur de Lima. Una sopa, preparada por los habitantes de este típico pueblo de pescadores, a base de cabezas de pescado, cebolla, tomate, sal y pimienta.

También se dice que este plato siempre tuvo gran aceptación por ser económico y fácil de preparar.

Dulces y Postres típicos de Tumbes

Los dulces y los postres son muy importantes dentro de la gastronomía de Tumbes, es por eso que queremos poner una lista pequeña de estos.

1. Dulce de Pechiche

El dulce de pechiche también forma parte de los postres tradicionales de Tumbes. La gente de Tumbes se acostumbra a preparar té de hoja de pechiche porque contiene propiedades medicinales.

2. Buñuelos de yuca

Los buñuelos de yuca son postres típicos de Tumbes, tiene como ingredientes yuca, huevo, harina, aceite vegetal, miel de chancaca, canela, clavo de olor y cascaras de naranja.

3. El antecoco

El dulce de antecoco es uno de los postres que forman parte de la repostería de Tumbes y los postres peruanos de la costa.

Se prepara con 2 cocos duros, leche fresca, y azucar rubia para darle esa dulzura único que tiene este postre.


Fuente: http://regiontumbes.gob.pe/

Tags: platos típicos de Tumbes, gastronomía de Tumbes

Agregue un comentario