Animales nativos del Perú

Antes de hablar de los animales nativos del Perú, debemos saber que el Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, con más de 1.730 especies de aves y 4.200 especies de mariposas, superando al conjunto de especies de Norteamérica y Europa.

Entre los animales nativos más representativos del Perú podemos encontrar varias especies de mamíferos, aves, reptiles y peces endémicos. Entre ellos el cóndor de los Andes, la llama, la alpaca, el guanaco, entre otros.

Aunque existe una gran variedad de especies, los animales oriundos del Perú son los camélidos sudamericanos. Dentro de esta familia de mamíferos se encuentran las llamas y las alpacas.

Además de la diversidad, en el Perú existen especies de fauna únicas en el mundo.

A continuación presentamos las especies de animales nativos del Perú más representativos:

1. Vicuña

Vicuña: Animales nativos del Perú

Nombre científico: Vicugna Vicugna Molina

Son los camélidos más pequeños de esta familia, alcanzan los 90 centímetros de altura y un peso aproximado de 40 kilogramos. Son fáciles de reconocer por su pelaje de color marrón lanoso y blanco.

Visible en las reservas de las Pampas Galeras (100 km al noreste de Nasca) y Salinas – Aguadas Blancas al norte de Arequipa a 4.000 m de altura.

2. Llama

Llama: Animales nativos del Perú

Nombre científico: Lama Glama Linnaeus

Miembro de la familia de los camélidos, este animal andino vive en altitudes superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Es un animal doméstico que fue entrenado en el Perú hace 4.000 y 5.000 años. Tiene un cuello largo y un labio superior agrietado. La fibra de la llama es muy codiciada, ya que es más suave que la lana.

3. Alpaca

Alpaca

Nombre científico: Vicugna Pacos Linnaeus

La alpaca es más pequeña que la llama, alcanzando una altura de un metro y un peso aproximado de 70 kilogramos. La fibra de su pelaje es de alta calidad y su carne es conocida por tener un nivel de colesterol más bajo que cualquier otra carne en el mundo.

El Perú es el mayor criador de alpacas del mundo, reproduciendo principalmente la especie huacaya.

4. Guanaco

Guanaco: Animales oriundos del Perú

Nombre científico: Lama Guanicoe Mulle 

El guanaco es un camélido salvaje que puede medir hasta 1,1 metros de altura. Es similar a la llama, sin embargo, su pelaje es denso, corto y desordenado. Tiene un color marrón con rayas grises y pequeñas orejas punteadas.

5. Cuy

Cuy

Nombre científico: Cavia porcellus

El cuy es un mamífero roedor originario del Perú. Puede alcanzar un peso de 1 kg y puede vivir de cinco a ocho años. Los expertos señalan que el consumo de su carne es una fuente nutritiva y alimenticia para el ser humano debido a su contenido proteico y bajo nivel de grasa. Por otro lado, es un animal que también es domesticado como mascota, especialmente para niños pequeños.

6. Cóndor

Condor: Animales nativos del Perú

Nombre científico: Vultur Gryphus

Esta ave pertenece a la familia de las aves carroñeras de América. Se le puede ver volando majestuosamente en los cañones del Colca y Cotahuasi en la provincia de Arequipa, también se puede observar en varios cañones en la region de Cusco. Es el ave voladora más grande del mundo, con más de 1 metro de altura y 3,8 metros de envergadura, pesando entre 11 y 15 kilogramos.

Durante su juventud es de color marrón. Al cumplir los dos años de edad, su plumaje se vuelve negro con plumas blancas alrededor del cuello y parte de sus alas. Los machos tienen una llamativa cresta roja en la cabeza.

7. Gallito de las rocas

Gallito de las rocas: Animales oriundos del Perú

Nombre científico: Rupicola Peruviana

Conocida como el «Rupícola peruana» o «Tunki», esta ave se encuentra en la selva amazónica, en el lado oriental de los Andes, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, en acantilados y cerca de ríos. Es conocido por ser el ave nacional del Perú y por estar siempre en lugares de difícil acceso.

Es un ave de tamaño mediano, con una altura de aproximadamente 30 cm. Los machos tienen un plumaje rojo o naranja brillante, con una prominente cresta en forma de abanico. La cola y las alas del ave son negras. En el caso de las hembras, el plumaje es marrón, lo que les permite imitar las rocas.

8. Puma

Puma

Nombre científico: Puma Concolor

Forma parte de los grandes felinos, midiendo de 60 a 80 cm y 2,40 m de la cabeza a la cola, pesando de 50 a 70 kg. Carnívoro, se alimenta de cualquier animal que captura, desde insectos hasta ciervos, y rara vez alcanza más de 13/14 años de vida.

Este felino se encuentra en casi toda América y formaba parte de la trilogía andina, los 3 mundos (el cielo, la tierra y el subsuelo) representados respectivamente por los 3 animales sagrados (el cóndor, el puma y la serpiente).

El puma casi desapareció de las alturas andinas para refugiarse en la vertiente oriental, la ceja de selva (límite Andes/selva) y la selva amazónica.

9. Vizcacha

Vizcacha de Perú

Nombre científico: Lagidium Peruanum

Este roedor habita en los Andes y puede ser visto en el Cañón del Colca y en Macchu Picchu. Su tamaño es pequeño y es endémico del Perú, lo que significa que no se encuentra en otras regiones del mundo. Su pelaje suele ser gris y su cola larga con algunos pelos en la punta.

10. Pingüino de Humboldt

pinguino de humboldt

Nombre científico: Spheniscus humboldti

Su hábitat natural es el Océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste del Perú, donde se encuentra la Corriente de Humboldt. Se pueden observar en las Islas Ballestas, ubicadas en el departamento de Ica y en otras islas costeras como San Lorenzo en la Provincia Constitucional del Callao.

En la edad adulta pueden medir hasta 60 centímetros y su peso aproximado es de 4,5 kilogramos. Una de sus características es su lomo negro, vientre blanco y una banda negra en el pecho.

11. Delfín Rosado

Delfin rosado de amazonas

Nombre científico: Inia Geoffrensis

Conocido también como el delfín del Amazonas, el delfín rosado es el delfín de río más grande del mundo, alcanzando los 2,5 metros de longitud y un peso aproximado de 100 kilogramos. En el momento de su nacimiento su coloración es gris, pero una vez que crece, aparece su característico tono rosado.

12. Perro sin pelo del Perú

Perro peruano

Nombre científico: Canis lupus familiaris

Esta raza canina es originaria del Perú y su existencia data de la época preincaica. Ha sido representada por alfareros de diferentes civilizaciones cuya existencia se remonta al año 300 a.C. Hoy en día se encuentra cerca de la costa peruana.

Para los Incas, este perro estaba asociado con la nobleza. Debido a su vasta historia, el Congreso peruano la declaró patrimonio de la nación en el año 2001.

13. Oso de anteojos

Oso de anteojos

Nombre científico: Tremarctos Ornatus

El oso de anteojos o oso andino vive en la selva andina y amazónica, a una altitud de 500 a 2.700 metros, principalmente en territorio peruano. Es un oso de tamaño mediano, de menos de dos metros de altura.

Su peso puede alcanzar los 200 kilogramos y su pelaje es negro, excepto alrededor de los ojos, donde se pueden ver líneas blancas.

14. Otorongo o Jaguar

Otorongo - Jaguar: Animales nativos del Perú

Nombre científico: Panthera Onca

El jaguar o otorongo es el felino más grande de América, alcanzando los 2.9 metros de largo de la cabeza a la cola y pesando más de 100 kilogramos. El jaguar tiene un comportamiento similar al del tigre, por lo que disfruta nadando y es un cazador solitario.

Este animal tiene la mordedura más fuerte entre todos los felinos, pudiendo perforar directamente el hueso temporal del cráneo de cualquier animal o el caparazón de una tortuga grande. Es un cazador de grandes presas como ciervos, tapires, cocodrilos y grandes serpientes, como la anaconda.

15. Anaconda

Anaconda

Nombre científico: Eunectes Murinus

Es una serpiente de la familia de las constrictoras que se encuentra en la selva tropical peruana. Es la serpiente más grande del mundo, mide 10 metros de largo y pesa aproximadamente 250 kilogramos.

Tiene un color verde oscuro, ligeramente más claro en el vientre y manchas beige y negro en los lados.


Estos fueron los 15 animales nativos del Perú y originarias del perú, si tienes sugerencias, preguntas o más; no dudes en dejarlo en los comentarios, si te gusto comparte en tus redes sociales.

Contáctanos si deseas saber más sobre nosotros.